domingo, 1 de junio de 2014

“Six O´Clock Tea”.

tendencias

El lunes 26 de mayo pasado se realizó la 19° Edición del tradicional desfile a beneficio “Six O´Clock Tea” en la Embajada de Italia, evento del que Fiat Auto Argentina fue Sponsor Oficial presentando su renovada gama de productos.

Bajo el concepto “Colección Fiat 2014” se exhibieron la Nueva Strada 3 puertas, el Nuevo Linea y el novedoso 500L, modelos que estarán a la venta a partir del próximo 5 de junio en toda la red de concesionarios oficiales.

En esta oportunidad, el desfile contó con la presencia de diseñadores exclusivos como Bnedikta, Edu de Crisci, Nalma, Cosecha Vintage, Susi Hammer, Florian y Natasha Morales. Además, se hizo presente la reconocida diseñadora internacional Marta Ferri.

Six O’Clock Tea ya es un clásico y muestra las nuevas colecciones de reconocidos diseñadores a un público que sigue las tendencias y la moda. Además, la recaudación de las entradas es destinada a la Ex Casa Cuna, el Hospital Pedro de Elizalde.

Distribución eléctrica.

empresas

Los organizadores de CIDEL Argentina 2014 se preparan para recibir a los referentes de la distribución eléctrica en el máximo congreso latinoamericano del sector. El Comité Técnico se reunió para organizar el desarrollo de las sesiones y analizar los 215 trabajos completos finalmente presentados.

Bajo el lema “Tendencias en la distribución eléctrica para un futuro sustentable”, CIDEL Argentina 2014, organizado por ADEERA y CACIER, se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en el Hotel Panamericano.

En sintonía con el espíritu del Congreso, su Comité Técnico conjuga a la perfección experiencia práctica y conocimiento académico, ya que está compuesto tanto por representantes de asociaciones y empresas de la industria eléctrica, como por expertos de las universidades.

Está presidido por el Ing. Raúl Stival, de ADEERA, y lo acompaña en la vicepresidencia el Ing. Gabriel Gaudino, de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

Por su parte, las Sesiones Técnicas están integradas por José Luis Martínez y Alberto Mezio, en “Instalaciones de Distribución”; Marcelo Durán y Marcelo Cassin, en “Operación, Protección y Control”; David Morris y Alejandro Jurado, en “Sistemas de Gestión de Distribución y Redes Inteligentes”; Walter Marcianesi y Carlos Galmarini, en “Regulación e Interacción con Clientes”; Juan Carlos Gómez y Gabriel Gaudino, en “Calidad de Servicio y Producto Técnico”; y Jorge Nocino y Fernando Nicchi, en “La Distribución como Actividad Sustentable”. Todos ellos Ingenieros Eléctricos de reconocida trayectoria.

El Comité Técnico tiene ahora la importante tarea de evaluar los trabajos recibidos, considerando la pertinencia temática, calidad y claridad de elaboración y fundamentalmente rigurosidad teórica, a fin de seleccionar los más destacados para que sus propios autores los presenten en el Congreso.

Asimismo, será encargado de confeccionar un Reporte Especial con una síntesis que exponga los principales contenidos de los papers y un análisis de sus conclusiones. Al finalizar el evento, se premiarán los dos mejores trabajos de cada sesión.

sábado, 31 de mayo de 2014

United Airlines anuncia que ofrecerá a sus clientes viajando en vuelos de United desde la Argentina, la posibilidad de despachar dos valijas sin cargo para pasajes emitidos a partir del 22 de mayo de 2014 inclusive.

empresas

 Este nuevo beneficio es válido para viajes realizados entre el 22 de mayo y el 30 de noviembre 2014, y desde el 1ero de febrero 2015 al 30 de noviembre 2015. Esta política se aplica para todos los vuelos operados por United, en itinerarios desde la Argentina al resto del mundo.

Para vuelos realizados en otras fechas, clientes podrán despachar una valija libre de costo. Más detalles sobre las políticas para despachar equipaje, incluyendo tamaño y peso, están disponibles en united.com

United inició operaciones en el país el 1ro de febrero de 1992. Hoy en día opera un servicio diario sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto Intercontinental de Houston, que ofrece conexiones a más de 160 destinos. El vuelo es operado por un Boeing 767-300 con capacidad de 30 asientos UnitedFirst®, 49 asientos EconomyPlus® y 135 asientos Economy. Para más información, visite united.com

domingo, 25 de mayo de 2014

SAP elevará sus estándares en el mercado de soluciones de comercio y captación de clientes.

empresas

Con esta operación, SAP elevará sus estándares en el mercado de soluciones de comercio y captación de clientes

SAP anunció planes para adquirir SeeWhy, proveedor mundial de soluciones de marketing dirigido basado en comportamiento que operan en la nube. El propósito es ayudar a las empresas a incrementar sus niveles de materialización de ventas e impulsar la generación de ingresos. La adición de SeeWhy complementa la plataforma de comercio de hybris, una compañía de SAP, ya que aporta funcionalidades personalizadas de marketing persona a persona basadas en el análisis en tiempo real de los comportamientos de los clientes. Así, transforma las interacciones con éstos en ventas efectivas. También suplementa múltiples productos de SAP mediante la optimización de la experiencia del cliente y el aumento de los volúmenes de ventas, gracias al aprovechamiento de los numerosos canales de entrega y puntos de contacto disponibles.

El acelerado crecimiento del comercio en línea y multicanal obliga a adoptar procesos automatizados y personalizados de marketing y análisis de experiencias. Por eso, empresas de todo el mundo y de diferentes industrias enfocan su atención en soluciones que convierten el tráfico en compras efectivas, consintiendo y mimando a los clientes a través de diversos canales y dispositivos, mientras los mercaderistas asimilan la evolución y comienzan a dejar atrás el marketing “talla única”.

Las soluciones desarrolladas por SeeWhy activan campañas persona a persona en tiempo real, utilizando correos electrónicos y publicidad que, en distintos canales sociales, móviles y de escritorio, se edifican sobre el análisis de los comportamientos individuales de cada cliente. Transforman las actividades de marketing, convirtiendo campañas pasivas en servicios de atención al cliente, extendiendo la reputación y diferenciación de marca y estimulando las actividades de compra. Su éxito se basa en su capacidad para impulsar los niveles de materialización de ventas y los volúmenes de gasto de los clientes, originando un alza promedio de 18 por ciento en las tasas de recuperación de ventas perdidas. Los productos de SeeWhy generan una de las cifras de rendimiento sobre inversión (ROI) más altas dentro del entorno del comercio electrónico, con un volumen superior a los US$500 millones al año de recuperación de ventas perdidas.

“Las soluciones de SeeWhy se ajustan como un guante al software desarrollado por hybris y SAP y prometen elevar los rendimientos de las inversiones realizadas por los clientes en la plataforma omni-comercial de hybris”, señalaron Ariel Lüdi, Presidente Corporativo, y Carsten Thoma, Presidente y Co-Fundador de hybris. “Esta adquisición acelerará la evolución de nuestro negocio en la nube, pues habilitará las capacidades de nuestra siguiente generación de plataformas de materialización de ventas y comercio digital”.

Con sede en Boston, Mass. (Estados Unidos), SeeWhy brinda, a más de 4,000 marcas y cadenas minoristas de renombre internacional, soluciones que elevan las tasas de materialización mediante la activación automática de los mensajes apropiados de marketing en los canales adecuados y en los momentos indicados, para contribuir a la concreción de las operaciones de venta. Su plataforma patentada, SeeWhy CORE™, utiliza funcionalidades de procesamiento en tiempo real basadas en computación in-memory, determina las acciones idóneas a ser aplicadas a cada cliente individual y las activa mediante capacidades de integración pre-empaquetadas, a través de un amplio ecosistema conformado por más de 30 destacadas firmas de publicidad, comercio electrónico, provisión de servicios de correo electrónico y servicios virtuales de análisis, así como por las redes sociales más populares.

“La combinación de los revolucionarios productos de SeeWhy con el liderazgo industrial que posee SAP en el sector de los negocios en tiempo real nos permite acceder a nuevos clientes, fuentes de datos y mercados, magnificando nuestra trayectoria de crecimiento”, explicaron Scott Silk, Presidente Corporativo, y Charles Nicholls, Fundador de SeeWhy. “La estrecha integración de los datos de la demanda con los de la oferta nos permitirá proporcionar una experiencia de compra de clase mundial a cada uno de nuestros clientes, a través de múltiples canales, tanto en línea como fuera de ella”.

La concreción de la transacción corporativa queda sujeta a las diversas disposiciones regulatorias y de otra índole que le fueren aplicables. SAP proyecta finalizarla exitosamente en el segundo trimestre de 2014.

miércoles, 7 de mayo de 2014

CEFEPRA.

empresas

El Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA) de Aerolíneas Argentinas recibe unos 1.400 pilotos cada seis meses para capacitarse y entrenarse en aulas y simuladores de vuelo que la compañía posee en la localidad bonaerense de Ezeiza.

Con siete aulas para el dictado de cursos teóricos, tres salas con otros tantos simuladores, un salón de conferencias para 120 personas, un área administrativa y un área de bar, el CEFEPRA recibe diariamente al personal de la compañía que acude para su capacitación y entrenamiento. "Con este centro de entrenamiento moderno y que está a la altura de los standares actuales en materia de capacitación de pilotos, Aerolíneas ha recuperado su historia", asegura Pablo Fernández Fayolle, director del CEFEPRA, en diálogo con Telam.

El centro significa, además, ahorros económicos para la empresa, ya que al entrenar a los pilotos en el país se evitan erogaciones en hoteles, traslados al exterior y alquileres de simuladores, y se incrementa significativamente la capacidad de pilotos disponibles para poder volar. "Hace muchos años Aerolíneas Argentinas supo tener un centro de entrenamiento de pilotos reconocido a nivel mundial, y así fue que durante muchos años ese centro fue orgullo para la compañía, para sus empleados y para el país", recuerda Fernández Fayolle. Sin embargo, y producto del proceso privatizador de la década de los 90, el centro se comenzó a desmantelar y se vendieron equipos e instalaciones a un precio vil. "Por eso hoy la realidad que es el CEFEPRA, ubicado en Ezeiza cerca de los hangares de la empresa, tiene un altísimo valor simbólico porque -de esta forma- Aerolíneas recupera la historia que la hizo grande", dice Fernández Fayolle, con más de 14 años de trabajo en Aerolíneas. 

La obra civil del centro de instrucción ocupa unos 3.950 metros cuadrados distribuidos en tres bahías que albergan los simuladores con movimiento, y estas se conectan con la planta industrial a través de una pasarela. De este modo el edificio puede albergar cuatro simuladores con movimiento, y cubrir todas las necesidades del Grupo Aerolíneas. Asimismo, el CEFEPRA cuenta con la capacidad de venta de las horas de instrucción remanentes, por lo que genera de esta forma significativos ingresos transformándolo en un centro líder en América Latina, y en una unidad de negocios concreta para la compañía.

A través de su blog de Tumblr, el embajador global de fútbol para Yahoo, José Mourinho, lanza un concurso de videos.

medios

José Mourinho, embajador global de fútbol de Yahoo, lanza el concurso #Special1, a través de su cuenta Tumblr. Amantes del fútbol tendrán hasta el 26 de junio para presentar, en un video de no más de 10 segundos, sus habilidades más creativas con la pelota de fútbol.

José Mourinho elegirá a los 10 mejores participantes, quienes ganarán la oportunidad de asistir a un entrenamiento exclusivo con él en Londres. Éstos serán seleccionados de entre los videos que muestren originalidad y talento, con el toque especial que los hará merecedores de la sesión con el famoso entrenador.

Además de Tumblr, todos interesados podrán participar a través de Flickr, Twitter, Vine, YouTube o Instagram, usando el hashtag #Special1s.

Yahoo también invita a todos los aficionados a su micro sitio argentino dedicado al Mundial, donde podrán encontrar noticias relevantes y las actualizaciones más recientes: https://ar.deportes.yahoo.com/f%C3%BAtbol/mundial-2014/.

La Universidad Maimónides, DuPont Argentina, el Hotel Cristóforo Colombo y la UADE fueron reconocidos por ser accesibles para personas con movilidad reducida.

sociedad

ALPI, asociación civil dedicada a la rehabilitación neuromotora, entregó a través de su programa Más integración, Menos Barreras, el Certificado de Accesibilidad. La certificación consiste en una evaluación práctica basada sobre tres criterios: acceso, lugares de interés y salidas.

El fin de la certificación es ofrecer un relevamiento de accesibilidad a aquellas organizaciones que en forma voluntaria quieran tener dicha certificación como parte de su Responsabilidad Social y para demostrar su compromiso con la mejora de la calidad de vida y la inserción social, posicionándose como accesibles frente a la discapacidad motriz.

Esta iniciativa comenzó con la UADE, (Universidad Argentina de la Empresa), primera empresa certificada por ALPI. En ese sentido, y a modo de ejemplo, la UADE adaptó sus accesos, sumó ascensores, instaló rampas, implementó comodidades en su Aula Magna y Salón Auditorio, así como en los baños y habitaciones en la Residencia Universitaria, entre otras cosas.

Así mismo DuPont Argentina también recibió la certificación de ALPI. Su Gerente de Recursos Humanos, Silvia Bulla, comentó: “Obtener la certificación de accesibilidad otorgada por una institución referente en rehabilitación motora representa una gran satisfacción para DuPont Argentina. A través de ALPI dimos un importante paso en nuestra política de diversidad, confirmando que estamos trabajando en el camino correcto y alineado con nuestros valores corporativos. Nos proponemos ser difusores frente a otras empresas y frente a nuestros clientes acerca de la importancia de contar con espacios accesibles para todas las personas y trabajar a favor de una comunidad inclusiva”.

DuPont a nivel global adoptó los Principios Corporativos de Valoración de las Personas, instituidos para asegurar que todos los empleados reciban un trato justo y respetuoso, valorando y respetando la diversidad. La compañía busca diariamente asegurar un ambiente de trabajo que posibilite el desarrollo profesional y personal de todos los empleados.

En relación a la Universidad Maimónides, la institución académica se presenta ediliciamente apta para recibir alumnos con discapacidades motrices, permanentes o transitorias, que quieren estudiar y formarse a nivel universitario. La distinción otorgada por ALPI resalta no solo su condición estructural sino también su compromiso social frente a la integración e inclusión de las personas. Según la Secretaria Académica de la Universidad Maimónides, Dra. Alejandra Marinaro; “En cumplimiento de la misión institucional de la Universidad, es permanente la preocupación de nuestra Institución por brindarle a los estudiantes instalaciones e infraestructura adecuadas para que puedan desarrollar sus vocaciones profesionales. En este sentido, y pensando en aquellos alumnos y docentes que presentan algún tipo de discapacidad motriz, buscamos acercarnos a ALPI con el objetivo de que esa reconocida y prestigiosa Institución en temas de discapacidad le otorgue a la nuestra Universidad el Certificado de Accesibilidad.”

El Hotel Cristóforo Colombo recibió igualmente su certificación al concientizarse de la necesidad de contar con habitaciones y espacios accesibles dentro de la industria hotelera. La certificación les permitió expandir sus servicios y ofrecer una diferenciación ante otras empresas no accesibles.

La iniciativa de la certificación mejora la organización interna del lugar en cuestión, optimizando la gestión de recursos y ayuda a alcanzar un mayor nivel de satisfacción entre empleados y usuarios.